Leyendas, libros sagrados con 5000 años de antigüedad, antiguas estatuas, historia, todos ellos mencionan o representan la LUCHA DE BRAZOS como parte de la historia de cada nación. Casi todo el mundo en cada país, joven o mayor, rico o pobre, ha tenido en algún momento de su vida una contienda amistosa en casa, el colegio, la universidad, el mercado o en competición. La LUCHA DE BRAZOS es un deporte organizado, uno tiene que familiarizarse con sus bases y regulaciones antes de tomar parte en campeonatos, menos o más importantes.
En la Indida los legendarios forzudos como Bhirma ganaban premios (a menudo una bonita mujer) en LUCHA DE BRAZOS, conocidas en la India como PANJA. Sin duda, Hércules era un buen luchador. Los turcos llamana la lucha de brazos, BILAYAK GURESI, los italianos lo conocen como BRACCIO DE FERRO, en México se conoce como VENCIDAS, en Suiza como BRAS DE FER, en el antiguo estado de Manipur (India) como PAMBOM MUKNABA y en inglés como ARM WRESTLING.
Desde su organizado inicio en USA, gracias a los esfuerzas del fundador de la W.A.F. Bob O'Leary, la LUCHA DE BRAZOS se ha extendido rápidamente como deporte por todo el mundo. PANJA como se conoce en la India, es hoy uno de los deportes más populares en ese país.
En Brasil la LUCHA DE BRAZOS es muy conocida. El Consejo de Deportes de Brasil ha proporcianado su apoyo a este deporte. El campeonato del Mundo de la W.A.F. de 1981 se celebró en Brasi con una gran éxito. El Dr. Laercio Jorge Martínez fue el responsable de la LUCHA DE BRAZOS en Brasil. Canadá tiene el honor de ser el primer país en organizar un Campeonato del Mundo en 1979, bajo el mecenazgo de John Miazdzyk. Los mundiales de la W.A.F. se han celebrado en todos los continentes excepto en Africa.
Los Comités Olímpicos de Turquia, Israel y la India ya han reconocido oficialmente a este deporte. En el Departamento de Deportes a nivel gubernamental, Rusia, México, Brasil, Belraus, Egipto, Georgia y la India ya han reconocido a la LUCHA DE BRAZOS como deporte.
La W.A.F. ya es candidata al Cómite Olímpico Internacional y al reconocimiento del GAISF. Los terceros Campeonatos Europeos se celebraron en Londres en 1993. El primer Campeonato Asiático se celebrará en la India en 1994.
La LA LUCHA DE BRAZOS como deporte siempre estuvo ahí. Hoy está con todos en casa, en la oficina, en las escuelas, en los clubs, en el cine, en un estadio olímpico. Está aquí para quedarse y ser una parte feliz de la HISTORIA MUNDIAL DEL DEPORTE.
W.A.F. la organización que controla este deporte en todo el mundo es una firme candidata para entrar en la lista del C.O.I. y la del GAISF.
Con un rápido incremento del número de Federaciones Nacionales candidatas a formar parte de la W.A.F. se incrementa la exitosa carrera de esta y una efectiva promoción de la LUCHA DE BRAZOS como deporte que es en todo el mundo. Uno tiene que mirar a los orgullosos símbolos o a las organizaciones de LUCHA DE BRAZOS a nivel local, estatal y nacional para apreciar que este deporte es conocido en todo el mundo y que forma parte de la HISTORIA
Fonte: https://usuaris.tinet.cat
Un gran texto Luigi, felicidades 💪🏻. Gracias por compartir el deporte.
ResponderEliminarUn comentario, en México es Vencidas, tal vez fue un error de teclado, saludos amigo!